pixel facebook

Todos invierten

Invertir dinero: errores comunes al hacerlo por primera vez

Invertir dinero: errores comunes al hacerlo por primera vez
Home Todos invierten

Invertir dinero: errores comunes al hacerlo por primera vez

Por: bvc

5 errores comunes al invertir dinero por primera vez

Cuando tenemos dinero, generalmente nos enfrentamos a tres escenarios: gastarlo, guardarlo o invertirlo. Gastarlo puede ser una necesidad o una decisión. Guardarlo, bajo el colchón o en una cuenta de ahorros, implica que con el tiempo pierda valor, pues cada vez alcanzará para comprar menos cosas. Pero invertirlo supone "ponerlo a trabajar". Esto quiere decir que a través de una actividad o una serie de transacciones aumente su valor. No obstante, para hacerlo correctamente, es necesario informarse y estar preparado. Por eso, a continuación te contamos 5 errores comunes que debes evitar al invertir dinero por primera vez.

 

1. Invertir dinero por una corazonada

Muchas personas suelen tomar decisiones de inversión con base en corazonadas. Y es que se "puede ser perfectamente racional en los gastos, pero tremendamente impulsivo a la hora de invertir dinero" (Litvinoff, 2016). Quienes no cuentan con una educación financiera básica suelen inclinarse por opciones que les hacen sentido. 

En la mayoría de los casos no se apoyan en datos o evidencia. Por el contrario, respaldan sus decisiones en sugerencias de familiares y amigos o simplemente en la intuición. A menos que se trate de un profesional con amplia experiencia, la intuición puede jugar en contra. 

2. "Poner todos los huevos en una sola canasta"

Los inversionistas principiantes suelen poner todo su patrimonio en un solo proyecto. Esto es como tener una sola oportunidad para patear un penalti: la probabilidad de fallar es muy alta. Por ello, lo recomendable es buscar varias oportunidades al mismo tiempo. En otras palabras, diversificar la inversión y con ello el riesgo. Poner todos los huevos en la misma canasta y que esta se rompa, implicaría perder todo el patrimonio. Así que lo mejor es invertir dinero en portafolios diversificados.   

3. Ignorar información desfavorable o crítica

Para evaluar una inversión y tener noción de cómo se va a desempeñar, lo mejor es informarse con fuentes confiables. Todos sufrimos del sesgo de confirmación que implica "respaldar nuestras propias opiniones con información selectiva. Los inversionistas buscan confirmar sus suposiciones" (Gutiérrez, 2019). Esto hace que evitemos opiniones críticas o negativas. Leer únicamente lo que se percibe como favorable hace que caminemos ciegos y demos pasos errados.

4. Retirar la inversión antes de tiempo

Todas las inversiones tienen un término. Es decir, un tiempo de maduración que les permite cumplir con el objetivo de retorno. Sin embargo, muchos inversionistas principiantes suelen tomar decisiones apresuradas cuando ven algún movimiento inesperado en el mercado. Lo cierto es que no se perderá ni se ganará nada hasta que se retire la inversión. Por ejemplo, si compras acciones de una empresa a 10 pesos, pero hoy están en 5, solo perderás si las vendes. De lo contrario, seguirán siendo un activo con la expectativa de recuperar su valor. 

5. No evaluar los riesgos

Como consecuencia de las corazonadas y los sesgos, los inversionistas principiantes suelen no evaluar los riesgos asociados a la inversión. En principio todas las inversiones tienen un riesgo. En algunos casos es más alto y en otros es más bajo. Por eso, existen inversiones conservadoras y otras más arriesgadas. Así mismo, factores como la ciberseguridad, cuando se invierte través de plataformas tecnológicas, es determinante para proteger el patrimonio. 

Hoy existen alternativas seguras y a la mano que te permitirán invertir dinero. La mejor recomendación es informarse correctamente antes de hacerlo. Plataformas y blogs de educación financiera son cada vez más frecuentes. La mayoría son gratuitos y, sobre todo, útiles para acompañar a los inversionistas en su proceso. 

Lo cierto es que invertir no es una actividad reservada para dueños de grandes fortunas. Cualquier patrimonio, por pequeño que sea, puede ponerse a trabajar. Dependiendo de variables como el riesgo o los plazos, una buena inversión te permitirá generar un flujo constante de dinero o un retorno significativo a mediano y largo plazo. Tomar decisiones de inversión informadas, te llevará a crear valor y garantizar un mejor futuro para tus finanzas y las de tu familia.   

También puedes leer

Actualidad del Mercado Todos Invierten

Tendencias de inversión para el 2021