Por: bvc
El ABC de las acciones en Colombia
¿Siempre pensaste que para invertir en acciones tenías que haber estudiado finanzas o tener un MBA? ¡Olvídate de eso!, pues a partir de hoy en bvc te ayudaremos a entender mejor el mundo de la inversión, para que alcances tus objetivos paso a paso.
Aquí te dejamos algunos términos útiles al momento de avanzar en este camino que inicias hoy:
- Acción: Título emitido por una entidad emisora que le permite a un inversionista ser dueño de una porción de la empresa.
- Autorregulador del mercado de Valores - AMV: Organismo privado que realiza funciones normativas, de supervisión y disciplina con el objetivo de contribuir al mantenimiento de la confianza, integridad y transparencia del mercado de valores.
- Bolsa de Valores de Colombia: Entidad que ofrece las herramientas necesarias para que las personas puedan comprar y vender acciones y otros títulos del mercado bursátil.
- Calificación: Nota entregada a una entidad / emisor teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades para honrar sus compromisos y responsabilidades
- Calificadoras de Riesgos: Entidades que se encargan de realizar los respectivos estudios para otorgar una calificación (al emisor o a una inversión) de una manera objetiva e independiente considerando los riesgos.
- Comisión: Cobro que realizan las Sociedades Comisionistas de Bolsa por cada operación realizada a nombre de su cliente.
- COLCAP: Principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia. Este refleja el comportamiento de las 20 empresas emisoras más líquidas del mercado colombiano.
- Depósito de valores - DECEVAL: Es la entidad que se encarga de custodiar, administrar y mantener en depósito los valores negociados.
- Dividendo: Reparto de una proporción del beneficio/utilidad anual que ha obtenido una empresa.
- Emisor: Entidades que financian sus proyectos a través de la emisión de valores/acciones en la Bolsa de Valores de Colombia.
- Fondos bursátiles - ETF: Títulos que replican el comportamiento de índices accionarios, instrumentos de renta fija o materias primas brindando a los inversionistas un acceso eficiente a varios activos.
- Fondos de inversión colectiva: Mecanismo de captación y administración dinero, creado con el aporte de varios inversionistas. Éstos recursos son gestionados de manera colectiva para obtener resultados económicos también colectivos
- Índice Bursátil: Herramienta utilizada para medir el comportamiento y evolución de un mercado en específico (mercado accionario, bonos, materias primas entre otros). Este valor refleja las variaciones en el valor de cada mercado.
- Inversión: Actividad en la que se depositan recursos con el objetivo de obtener un beneficio o ganancia en un tiempo determinado.
- Inversionista: Personas o empresas que depositan sus ahorros en el mercado de valores con el objetivo de obtener una ganancia monetaria.
- Liquidez de Acciones: Mide la facilidad y rapidez con la que se puede comprar o vender una acción a un precio justo en el mercado. A mayor facilidad y rapidez, mayor liquidez.
- Mercado de Renta Variable: Es aquel en el que los valores que se transan no tienen preestablecido el rendimiento, siendo las acciones el título característico de este mercado.
- Operador / Trader: Persona certificada para recibir órdenes de compra o venta de acciones e ingresarlas a un sistema de negociación.
- Portafolio: Conjunto de diferentes títulos que una persona o empresa construye bajo una estrategia de inversión.
- Rentabilidad: Representa el beneficio económico obtenido por una inversión. La rentabilidad está ligada a : i) las utilidades obtenidas por la empresa en la cual se invierte o ii) Variaciones en los precios de los valores, dadas por las condiciones del mercado.
- Riesgo: Incertidumbre generada por el rendimiento futuro que tendrá una inversión.
- Sociedad Comisionista de Bolsa - SCB: Intermediarios que tienen acceso directo a los sistemas de la Bolsa de Valores de Colombia para comprar y vender acciones a nombre de terceros o a nombre propio.
- Superintendencia Financiera de Colombia: Entidad pública que se encarga de inspeccionar, vigilar y controlar a las personas y los agentes que realizan actividades en el sistema financiero de Colombia.
- Tipos de Acciones:
- Ordinarias : Otorgan al inversionista el derecho a voto (derechos políticos) y a recibir dividendos (derechos económicos)
- Preferenciales: A cambio del derecho a voto ofrece derechos económicos preferenciales.