
!Invertir es el nuevo ahorrar! Por eso, la mejor manera de ahorrar dinero es poniéndolo a trabajar para ti.
Estas son mis claves para que tu plan de ahorro se convierta en un plan de inversión exitoso.
Lo que encuentras en este artículo:
Un plan de ahorro es un documento en el que escribes las metas que tienes, el dinero que necesitas para alcanzarlas, de dánde lo sacarás y en qué tiempo.
Te ayuda a determinar cuánto debes de ahorrar, con qué frecuencia y en cuánto tiempo. Al construirlo tienes una visión completa de tus finanzas y vas a tomar decisiones efectivas e inteligentes.
Lo cierto es que un plan de ahorro también te da la base necesaria para crear un plan de inversión. ¿Por qué? Porque las personas normalmente "guardamos" el dinero sin saber que ese dinero se estanca. Luego, nos lo gastamos en la meta que tenemos y ya, nos toca hacer otro esfuerzo grande para recuperarlo.
He aprendido que tener el dinero quieto es la forma más fácil de perderlo, mientras que si lo inviertes, pondrás ese "ahorro" en movimiento creando rentabilidad, así, lo podrás gastar en lo que quieras, pero ya estará multiplicado. ;)
Si tienes dudas acerca de tu estado financiero, es el momento de crear un presupuesto de gastos, por eso, en bvc creamos una guía y una plantilla para que lo hagas sin complicaciones.
Porque la seguridad que queremos tener en el futuro nos hace ser precavidos, entonces, destinamos parte de nuestros ingresos a seguros de vida, a fondos de emergencia o, si eres más precavido, a una pensión voluntaria.
Entonces, pensar en el futuro es un motivo generoso para empezar un ahorro. Y lo que te sugiero es que consideres otras alternativas para que ese dinero que necesitas en el futuro produzca rentabilidad en lugar de solo tener el capital.
Así, al invertir lo que ahorras, logras convertir ese ahorro en una segunda fuente de ingresos. ¡Maravilloso!
Las metas de ahorro e inversión dependen del objetivo que quieres cumplir. Hay de corto, mediano o largo plazo. Y para establecerlas necesitas responder en tu plan de ahorro e inversión cuatro preguntas:
¿Para qué necesitas el dinero?
¿Cuándo quieres tener el dinero?
¿Cuánto dinero debes tener en ciertos periodos de tiempo?
¿De dónde saldrá ese dinero en esos periodos?
Entonces, al responderlas, sabrás que la meta será de corto o largo alcance.
Si te pones metas de mediano o largo alcance, será más factible que tu plan de ahorro sea una oportunidad grandiosa de inversión, porque contarás con tiempo suficiente para obtener mayor rentabilidad.
Existen herramientas que te permiten administrar tus ahorros de manera organizada y exitosa, ni siquiera es necesario que acudas a un experto en inversión, para eso es esta guía y para eso están estas opciones:
a2censo te da la oportunidad de invertir el dinero en otras empresas que tienen proyectos innovadores y que te darán retornos sobre esa inversión en plazos determinados.
Eres tú quien elige el proyecto en el que quieres poner tus ahorros a rentar. Mientras inviertes apoyas a los empresarios colombianos y, después del tiempo que pactes, tendrás rentabilidad sobre ese proyecto.
Esta plataforma digital cuenta con el respaldo de la Bolsa de Valores de Colombia.
Invertir en la Bolsa de Valores deja de ser un mito de extraterrestres millonarios, ahora se acerca a todas las personas para que muevan el dinero de manera inteligente, sacando buen partido del proceso.
A través de herramientas como Trii te abre las puertas para que compres acciones de las empresas colombianas con más liquidez, empresas sólidas que tendrán tu dinero en circulación creando márgenes de rentabilidad que no esperabas.
En esta esta guía se detalla mejor el proceso para que cualquier humano compre acciones en Colombia.
Hay aplicaciones como Ualet que se convierten en plataformas de ahorro inteligente. Te ofrecen procesos simples en los que gestionas tus metas para saber en cuánto tiempo puedes alcanzar cada una.
Tu ahorro evoluciona, porque tienes el dinero moviéndose por los fondos de inversión más reconocidos del país, con toda la información a tu alcance para elegir la mejor opción para ti y ver cómo se generara la rentabilidad.
Como sé que a veces tomar la decisión de invertir requiere un poco de tiempo mientras te familiarizas con el proceso, te voy a dejar estas dos tablas muy prácticas para hacer un plan de ahorro de manera tradicional.
Solo necesitas: un lugar en donde guardar el dinero y disciplina.
Esta tabla es ahorro diaria, cada casilla es un día con su respectivo monto de ahorro, también tiene unos atajos que pueden reducir el tiempo de ahorro.
Esta tabla es de ahorro semanal. A cada semana le corresponde un monto, lo que quiere decir que para la semana 26 ya estará completa la meta de ahorro:
Ahora solo debes tomar la decisión. Recuerda que si dejas tu ahorro quieto, a medida que pasa el tiempo su valor se reducirá, invirtiendo lo harás crecer.
Ahorrar es sólo el primer paso, ya sabes que invertir es más fácil de lo que imaginabas y que existen herramientas con las que no contaban las generaciones que creían que la única manera de ahorrar era depositando monedas en una alcancía.
El dinero que ganas con esfuerzo tiene el potencial de crecer, lo único que hace falta es que te animes a dar el primer paso.
3 ideas de negocio para jóvenes con mentes innovadoras como tú