
He investigado y leído muchos contenidos en Google sobre "cómo ganar dinero por internet", pero me siento defraudado al leer lo mismo en casi todos.
Por eso, te traigo en este artículo otras que considero más inteligentes para mejorar los ingresos sin salir de tu celular y que te ayudan a generar buenos ingresos.
Es importante tener mucho cuidado con las actividades que se hacen por internet, especialmente a la hora de invertir dinero. La clave está en el conocimiento que tengas, aprender a invertir es bastante divertido. :)
Recuerda: invertir es el nuevo ahorrar. ;)
Hay dos tipos de fondos de pensiones: el obligatorio, en donde "ahorras" para tu jubilación; y el voluntario, en donde ingresas dinero de manera voluntaria para que el fondo lo administre por ti generando rentabilidad.
La diferencia entre los dos tipos de fondos de pensión es que en el voluntario es que ellos la ponen a circular en mecanismos de inversión como la compra de acciones para que genere rentabilidad y tú decides cuando entras el dinero y cuando lo retiras. No hay obligación.
Existen dos opciones dentro de los fondos voluntarios:
Al invertir en tu pensión voluntaria, tienes a tu disposición el portafolio de instrumentos financieros que ofrece el fondo de pensiones sobre: renta variable o renta fija, diferentes regiones y monedas.
Como con cualquier inversión debes tener en cuenta tu perfil como inversionista. Una manera fácil para hacerlo es utilizando tests que analizan datos básicos y hacen un análisis para indicar tu perfil.
En los fondos de pensión voluntarios sacas la plata cuando quieras (si no declaras renta, igual no pierdes nada, pero si sí, pues tienes que pagar la retención y ya, que igual la hubieras pagado).
El fondo de pensiones de Protección te ayuda a armar un portafolio de inversión basado en lo que quieres y esperas ganar. Si eres conservador o te da algo de temor y decides ingresar un monto bajo, puedes esperar un retorno de 5-6% E.A (tasa efectiva anual, algo así como los intereses que se generan a tu favor), y cuanto más arriesgado seas, más aumenta el porcentaje de esa ganancia.
Colfondos permite crear un plan de inversión con acceso a acciones nacionales e internacionales, invertir en dólares, portafolios abiertos o cerrados. Te da acompañamiento de expertos para que, de acuerdo con tu capacidad de riesgo, tengas claro en donde es mejor invertir.
Porvenir ofrece herramientas de simulación de inversión y riesgo para conocer cuál será la rentabilidad sobre la inversión y en cuánto tiempo esperarla, tiene pocos pasos y te da un aproximado de tu ganancia.
Este tipo de herramientas son muy útiles antes de hacer una operación de inversión, porque te muestra el panorama y qué esperar.
El crowdfunding, también conocido como financiación colectiva, es una modalidad para obtener apoyo económico que permita el desarrollo de proyectos. Muchos emprendedores y empresas con ideas innovadoras acuden a esta fuente de financiación porque es una alternativa a la banca tradicional.
Las recompensas varían de acuerdo al negocio previo: participación en acciones del proyecto, regalías sobre las ganancias totales, recompensas de valor simbólico o beneficios del producto.
Porque puedes poner tus proyectos para que otras empresas los conozcan y consigas inversiones de manera ágil. Y si tienes dinero que quieres poner a circular para generar rentabilidad sobre él, puedes elegir algún proyecto sexy y mover la economía de todos. Ayudar, ayuda.
Actualmente existen plataformas digitales en las que es muy fácil visibilizar los proyectos de muchas personas y en donde tienes la oportunidad de subir los tuyos propios, como:
Esta plataforma es la más atractiva para inversionistas. Tiene el componente social que hace única a la modalidad de crowdfunding, ya que sirve como método de financiación para emprendedores colombianos detrás de proyectos innovadores.
El vínculo que se crea entre emprendedor e inversionista es cercano porque puedes saber qué es lo que se va a financiar con tu dinero. La plataforma es completamente digital y permite realizar simulaciones como inversionista antes de comenzar.
¿Qué te da garantía y seguridad al invertir en a2censo? Es la única plataforma de Crowdfunding de inversión avalada por la Superintendencia Financiera de Colombia tiene el respaldo de la Bolsa de Valores de Colombia y el Fondo Nacional de Garantías.
Definida por sus creadores como "una inmensa comunidad de mentes creativas", esta plataforma es una de la líderes en su sector, en funcionamiento desde 2009.
Para el segundo semestre de 2019, más de 450 mil proyectos han sido financiados a través de Kickstarter. Su atractivo es la variedad de proyectos, pero en esta plataforma no existe énfasis en recompensas monetarias para inversionistas.
Esta plataforma tiene la particularidad de estar dedicada exclusivamente a proyectos con impacto social o ambiental, por lo tanto no es ideal para invertir, más bien para contribuir y ser apoyo.
Aunque es una comunidad internacional que puede recibir contribuciones de cualquier parte del mundo, actualmente todos los proyectos son desarrollados por emprendedores Colombianos.
Un Fondo de Inversión Colectiva (FIC) o cartera colectiva, como lo indica su nombre, es la fusión del dinero de muchas personas que deciden invertirlo juntos, por eso es tan accesible. Además, es una forma de entrar al mercado bursátil sin tener mucho dinero.
En este tipo de estrategias financieras permite acceder a activos a los no podrían acceder en solitario o si no se tiene una gran suma de dinero.
Si buscas cómo poner a trabajar pasivamente el dinero a tu favor, aprende a comprar acciones de manera simple
Básicamente, porque es una de las forma más simples de invertir y generar ingresos sin tener mucho capital. Pones a circular el dinero que, normalmente, dejarías en una cuenta de ahorros viendo como cada mes el banco descuenta las cuotas de manejo.
A la hora de usar este mecanismos como generación de ingresos, ten en cuenta:
Porque aprender cómo funciona el proceso de inversiones en Colombia y lo fácil que es para cualquier acceder al mercado de acciones.
Poner a trabajar el dinero para nosotros en lugar de sentarse a ver cómo se va entre los dedos, requiere habilidades y si quieres ganar a lo grande, necesitas experiencia e inteligencia que se logra en la curva de aprendizaje a medida que inviertes poco y conoces la manera como funciona todo.
Tener acceso al conocimiento es una forma de construir experiencia para que tus ganancias sean cada vez más grandes.
Como bien dice el adagio popular: "si quieres saber algo, ve directamente a la fuente". Aquí te recomiendo los cursos de la bvc, porque, además de compartir el conocimiento de grandes inversionistas, son de tan fácil acceso en costo.
Formarte no es la única manera, debes cambiar cómo piensas sobre las finanzas, hazlas parte de tu rutina, lee noticias especializadas sobre el tema, consulta el glosario especializado de la bolsa, aprende las palabras importantes y siéntete cómodo con el tema.
Si vas a invertir no seas cualquier inversionista, sé el que tiene todas las herramientas para ser el mejor, ¡capitaliza tu conocimiento!
Fondos de pensiones, entre los mayores compradores netos de acciones en marzo